Elementos que influyen en el consumo sugestionado
El consumo sugestionado está posibilitado por muchos elementos que presentan el escenario para que el consumidor sea persuadido a realizar una compra. En esta oportunidad se detallarán dos de ellos: la personalidad del consumidor, y la publicidad con la cual se presenta el producto.

Personalidad del comprador
No hay consumo sugestionado sin que medie la personalidad del comprador, después de todo, eso es aquello que es sugestionado antes, durante y después del proceso de compra. La personalidad del consumidor es abordada, de manera que él o ella se motiven para hacer la adquisición contemplada por el consumo sugestionado.
El comprador es una persona manipulable en el consumo sugestionado, alguien que puede ser convencido de una necesidad que probablemente no tenga con el fin de comprar un producto que realmente no le era necesario adquirir. El consumidor es persuadido para estar completamente seguro de que aquello que se le presenta puede solventar sus problemas y aumentar su calidad de vida aunque eso quizás no sea cierto.
El consumo sugestionado es evitable si el comprador identifica sus intereses y necesidades de manera que no sea confundido por los métodos persuasivos característicos de este tipo de consumo. Si te presentan una oferta de créditos hipotecarios, pero sabes que necesitas préstamos rápidos, deberías estar en posición de evitar el consumo sugestionado.
Publicidad
La publicidad desenvuelve la persuasión en el consumo sugestionado, es la plataforma de la que parte la estrategia de mercadotecnia que se presenta al público objetivo y enfatiza los puntos positivos y beneficios del producto promocionado. La publicidad tiene un poder de convencimiento que necesita el consumo sugestionado para realizarse.
Recuerda: publicidad incluye mensajes subliminales que actúan en el subconsciente del individuo y que constituyen una parte importante del proceso de persuasión en el marco del consumo sugestionado. Como sugiere su nombre, estos son mensajes muy sutiles que escapan de la vista.
La publicidad presenta el producto a la audiencia, que no sabría de él si no estuviese apoyado por anuncios o campañas comerciales que exponen su presencia a la audiencia objetivo y públicos distintos. Vale decir que la ausencia del sistema publicitario no permitiría el estado actual del sistema comercial.
La publicidad persuasiva es física y online, el consumo sugestionado ocurre en los dos ámbitos con una frecuencia muy similar. No obstante, la mercadotecnia digital puede contar con mayores recursos por la particularidad del medio y, además, tiene el "apoyo" de los préstamos online, con los cuales un comprador sugestionado puede pagar un producto no contemplado en su presupuesto.