Dos claves para cumplir con las metas establecidas

19.02.2021

Lo primero es establecer estas metas y priorizarlas siempre. Por lo tanto, hay que tener un estilo de vida acorde a ellas para alcanzarlas en un período de tiempo razonable. Aún así, existen algunas herramientas que son muy útiles para este tipo de casos.

Herramientas financieras para alcanzar tus objetivos

En general, el ahorro y una buena disposición son la clave para conseguir metas que requieren de una cantidad significativa de dinero. Aún así, es necesario recurrir a algunas herramientas para agilizar el proceso.

  • Creditos sin intereses. Lo bueno es justamente que no tienen intereses, y que se solicitan libremente, acorde a las necesidades que tengas.

  • Calcular hipoteca. Es usual adquirir un préstamos hipotecario para la compra de un piso, pero no siempre es tan claro cómo va a ser el compromiso. Esta herramienta sirve para tener un panorama general y tomar una decisión más certera.

Eso sí, siempre hay que tener una actitud ahorrativa para que estas herramientas no sean perjudiciales a nivel financiero por no poder manejar el compromiso.

Herramientas financieras para el ahorro

Después de la actitud, lo siguiente es disponer de productos y servicios financieros aptos para la tarea. Puede haber algunas más que son aptas para ti, aunque las siguientes son las más usadas por el público general.

En el caso de las metas a corto plazo, hay dos tipos de cuenta que son bastante frecuentes:

  • Cuenta de ahorros. Puedes disponer del dinero depositado siempre que quieras a cambio de pagar comisiones algo elevadas. El punto es no utilizar el saldo, a menos que se trate de una situación muy puntual.

  • Certificado de depósito. Congela por completo el dinero depositado por un período de tiempo determinado a una tasa que suele ser más alta que la de la cuenta de ahorro. Es bueno depositar una cantidad que no vaya a ser necesaria en ningún caso dentro de ese período.

También se pueden usar estas cuentas para alcanzar los objetivos a largo plazo, dependiendo de la personalidad de cada uno y de sus planes de vida.

Mientras, para las metas a largo plazo se recomiendan la siguientes herramientas:

  • Cuentas Individuales de Jubilación (IRA). Son cuentas de ahorro altamente eficientes, aunque con algunas restricciones.

  • Acciones y fondos mutuales. Son productos de inversión que están disponibles con un profesional contratado para generar ganancias. Eso sí, el dinero aquí depositado corre riesgo porque no están garantizadas estas ganancias.

Se pueden escoger perfectamente estas dos herramientas, mientras que se deposite dinero que no sea necesario por ahora. Lo mejor es hablar con un agente financiero para determinar un plan de acción.

Blog MundoActualidad
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar