Cuentas bancarias: cómo elegir la mejor, qué tipos existen y cómo se abren

05.04.2022

Antes de solicitar un préstamo hay que utilizar un comparador de créditos para elegir la mejor opción. De la misma manera, al momento de escoger una cuenta bancaria se deben tener en cuenta una serie de aspectos.

Entre los más importantes se encuentran: qué operaciones permiten, si cobran comisiones, cuál es la rentabilidad que ofrecen, si tienen compromiso de permanencia y cuáles son los servicios adicionales que incluyen. Por ejemplo, es crucial saber si la cuenta ofrece tarjeta de crédito o será necesario recurrir a prestamistas en caso de necesitar financiación inmediata.

¿Qué clases de cuentas bancarias existen?

Existen varios tipos diferentes de cuentas bancarias. Las más comunes son la cuenta corriente, la cuenta de ahorro y la cuenta remunerada. También hay productos bancarios específicos destinados a pensionados, autónomos y empresas.

Cuenta corriente

La cuenta corriente permite realizar un gran número de operaciones. Los clientes pueden domiciliar todo tipo de recibos, recibir y efectuar transferencias a nivel nacional e internacional, depositar y extraer dinero en cualquier momento, y asociar tarjetas.

El objetivo de la cuenta corriente es agilizar la gestión de la economía. No está orientadas al ahorro. Por ese motivo no ofrece intereses y cobra comisiones por mantenimiento.

Cuenta de ahorro

La cuenta de ahorro tiene la finalidad de crear un fondo de reserva. Con el objetivo de fomentar el ahorro, las entidades ofrecen intereses y no permiten que se asocien tarjetas o se hagan extracciones por los cajeros.

No es posible domiciliar la nómina en una cuenta de ahorro. Sin embargo, el titular puede recibir y enviar dinero, y tiene total libertad para disponer de su capital cuando desee, lo cual incluye los retiros parciales y totales.

Cuenta remunerada

La cuenta remunerada es un híbrido entre la cuenta de ahorro y la cuenta corriente. Por un lado, ofrece intereses como la cuenta de ahorro. Por el otro, permite domiciliar la nómina como la cuenta corriente y suele incluir una tarjeta.

El sistema de intereses de la cuenta remunerada es distinto al de la cuenta de ahorro. Mientras que la cuenta de ahorro ofrece una rentabilidad constante, la tasa de interés de la cuenta remunerada fluctúa. Los primeros meses suele ser alta y luego disminuye.

¿Existen cuentas bancarias para menores de edad?

La regla general indica que el titular de una cuenta debe ser mayor de edad. Sin embargo, hay casos en los que un menor de edad percibe ingresos por su labor artística o deportiva, recibe una herencia o donación, o gana un premio por participar en un concurso.

Para preservar el patrimonio del adolescente existen dos tipos de cuentas bancarias especiales, sin cobro de comisiones. Por un lado, las cuentas infantiles dirigidas a menores entre 14 y 18 años que son gestionadas por sus tutores legales y cuentan con una operativa limitada.

Por otro lado, las cuentas para jóvenes. Estas cuentas se pueden abrir desde los 16 años y su uso se puede prolongar en la adultez, generalmente hasta los 30 años. Ofrecen beneficios para estudiantes, entre los que se destacan los descuentos en viajes y tiendas seleccionadas.

¿Cómo se abre una cuenta bancaria?

La apertura de una cuenta bancaria se puede realizar en una de las oficinas de la entidad seleccionada, a través del sitio web o mediante la aplicación del banco. El trámite presencial se formaliza en el acto, en horario bancario. En el contexto actual, el interesado deberá solicitar una cita previa.

Si se opta por la apertura a distancia, se tendrán que rellenar los formularios pertinentes por la plataforma online del banco o la aplicación. En ambos casos será necesario contar con un móvil, ya que el trámite por internet culmina con una firma en ese dispositivo y la gestión por aplicación finaliza con una selfie o una videollamada.

Blog MundoActualidad
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar