Cómo generar beneficios de las inversiones
En primer lugar, ¿qué es invertir? En palabras sencillas, es poner el dinero propio a trabajar para que crezca por sí mismo después de un período de tiempo que puede ser desde segundos y minutos hasta décadas. Hay muchas formas de hacerlo como la bolsa de valores, inmuebles, metales preciosos, la creación de un negocio, y demás.
La diversidad de opciones es abrumadora para una persona que no sabe del tema. El tema es confuso para los que no lo manejan porque se suelen utilizar conceptos bastante específicos, y aún así tienden a integrarse a este mundo sin haber aprendido antes. Es un error porque ni siquiera se dan cuenta de si están haciendo las cosas bien o no.

Antes de siquiera pensar en invertir, debes preguntarte:
- ¿Cuánto dinero estás dispuesto a usar como capital?
- ¿Estás dispuesto a perderlo en caso de fallar?
- ¿Te afectará a tu vida diaria y familiar si lo pierdes?
Son preguntas obvias, pero lo normal es omitirlas porque no se piensa en las consecuencias. Invertir genera beneficios, pero a un costo. El riesgo siempre va a existir, así que es mejor asumirlo antes de caer en un problema financiero que acarree situaciones incómodas como decepciones y dramas familiares.
Los dos mayores errores al invertir
Siempre puedes usar financiación externa a lo que ya tienes. No es un error en sí mismo, a pesar de la creencia común. De hecho, los préstamos online son una manera habitual de obtener el suficiente dinero para empezar si por ti mismo no has logrado reunir el suficiente.
El error que se comete es evitar las dos pautas indiscutibles para invertir:
Usar como capital parte de tu sueldo destinado a gastos básicos y poner en riesgo tu casa, coche, plan de pensiones, ahorros de toda la vida y demás dinero guardado con fines similares.
La pregunta que surge aquí es de dónde obtener el dinero suficiente para empezar, y la solución es tan simple como ahorrar poco a poco. Debes destinar parte de tu dinero a las inversiones, sin utilizarlo para otros gastos ni dejarlo ahorrado de forma indefinida.
Piensa que invertir es un riesgo, así que debes hacer todo lo posible para disminuirlo a la vez que tienes un respaldo para no ver afectada tu vida cotidiana. Está bien si no tienes el dinero suficiente por ahora, ya que hay suficientes fuentes de financiación, pero deberás tener buenos hábitos para tener mayor seguridad financiera.