¿Qué hacer si tu web cayó después de la última actualización de Google?

04.02.2022

La anticipación y el análisis del posible impacto de las Core Updates de Google son parte del trabajo de la agencia SEO que se contrata para llevar una página. A pesar de que no son cambios que se puedan prever en realidad, sí es posible tomar algunas medidas básicas para que el impacto no sea tan fuerte.

Anticipación y análisis

Es imposible saber con exactitud lo que va a ocurrir después de las grandes actualizaciones del buscador, pero sí deberíamos tomar medidas para conocer el posible impacto que podría tener la siguiente. No está en el poder de ninguno saber cada aspecto, aunque sí estudiar con tiempo cuál es la intención de Google y apegarse a esos parámetros que parecían funcionar bien anteriormente.

Por ejemplo, quizás el más básico de todos es estudiar el público objetivo y ofrecer contenido de calidad de forma continua. En este aspecto, "contenido de calidad" puede variar en función de una actualización grande porque no es lo mismo entenderlo desde el punto de vista del consumidor y de la empresa que para los bots de Google.

Aún así, el buscador se ha pronunciado al respecto sobre qué podría esperarse del contenido de calidad. Si bien habría que hacer ajustes a las nuevas publicaciones, al menos ya partiríamos de una buena base al seguir la misma línea que ya se había dado a entender.

Este punto en concreto está en manos de la agencia SEO encargada del sitio. Además, deberá informar a sus clientes sobre todo lo relacionado con las Core Updates que afectan al desempeño dentro de su sector para intentar que el desempeño no disminuya. Incluso, abre la disposición del cliente para dar comentarios más acertados sobre sus objetivos y qué se espera a partir de ahora.

Auditar día a día

Sabemos que las Core Updates toman aproximadamente dos semanas para completarse. Durante ese tiempo, los resultados de las búsquedas son volátiles a medida que las clasificaciones cambian. En otras palabras, el posicionamiento web cambia constantemente, incluso sin hacer nada en el sitio.

En estas dos semanas, hay que comprobar diariamente los análisis y los datos de clasificación para garantizar que se estén tomando datos objetivos. Captar esta información servirá para hacer un análisis profundo una vez que esta ola de cambios termine.

Por otro lado, la auditoría evita que se generen especulaciones sobre lo que pasa en el sitio al obtener información real. También es una manera de controlar las reacciones instintivas, tomadas fundamentalmente por el pánico que generan estos cambios.

Mantener una comunicación clara con la agencia

En las Core Updates de Google, no es efectiva la comunicación unidireccional de la agencia hacia sus clientes. Más bien, el diálogo continuo contribuye a aliviar las preocupaciones de los clientes a la vez que la agencia ayuda a tomar las medidas pertinentes mientras ocurren los cambios fuertes.

Lo normal es que esta situación de tensión se dé desde el inicio, incluso si todavía no se ve un impacto negativo en el negocio. En caso de que así sea, la agencia lo va a comunicar al cliente, basándose en las auditorías diarias y en las proyecciones que se plantean en función de los datos recopilados.

Luego, se hace un diagnóstico para determinar las causas de la caída, de raíz. Una vez se encuentran, se comunican al cliente junto con los pasos correctivos que se deben integrar en una ruta de recuperación ya clara. También habrá que comunicar los cambios del algoritmo que son positivos para la empresa.

Es importante que el cliente no entre en pánico y que comunique de forma clara sus preocupaciones, además de seguir los pasos que le indicará su experto en SEO.

Blog MundoActualidad
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar