¿Qué es un riesgo financiero?

05.12.2019

Al iniciar un negocio es normal que las dudas nos asalten, especialmente cuando no se tiene experiencia previa, y el miedo a que nuestro negocio falle y no haya dinero rápido en nuestro bolsillo es totalmente comprensible.

Ante esta duda existe la posibilidad de calcular, a través de diferentes herramientas, el riesgo financiero, que no es más que la probabilidad de que surja un evento adverso o la incertidumbre en alguna inversión que lleve consigo consecuencias negativas para nuestra empresa o negocio. Esto e presenta como resultado de los movimientos del mercado financiero o la imposibilidad de devolución por alguna de las partes comprometidas.

El objetivo de la gestión de este riesgo es minimizar los efectos causados por riesgos del mercado y de crédito. Se debe evitar tener que acudir a préstamos rápidos sin papeleos de forma recurrente para solventar alguna situación de esta índole pues es señal de una mala administración de la vida financiera.

Existen diversos tipos de riesgo financieros:

Riesgo de crédito: es el riesgo que se tiene al dar un crédito y en su defecto puedan producirse impagos, incumpliendo el tiempo y la forma en que debería recibirse el dinero.

Riesgo de liquidez (activos y pasivos): este se refiere al caso de que a una empresa le han prestado dinero, pero luego no dispone del líquido suficiente para saldar dicha deuda a pesar de tener activos por valor suficiente para saldar la deuda como locales, viviendas, automóviles pero que no se pueda efectuar la compraventa de los mismos, o no se pueda realizar lo suficientemente rápido y al precio adecuado.

Riesgo de mercado: tiene que ver con los cambios e imprevistos que se producen continuamente en el mercado y que puedan conllevar a en la pérdida de valor de un activo, o de la empresa en general.

Riesgos de tipos de cambio o riesgo de la divisa: es el riesgo asociado a las variaciones en el tipo de cambio en el mercado de divisas. La consecuencia es la devaluación del tipo de cambio, que aumentara el valor de los créditos otorgados en dólares, pudiendo resultar impagables por los deudores si su actividad económica genera ingresos en moneda nacional.

Riesgo operacional: es la posibilidad de ocurrencia de pérdidas financieras originadas por fallos o falta de procesos, personas, sistemas internos, tecnología, y en la presencia de eventos externos imprevisto.

Riesgo legal: es el riesgo asociado a los cambios legales de tu país. Si el cambio es repentino o demasiado abrupto, puede ocasionar confusión, pérdida de la confianza y un posible pánico.


Blog MundoActualidad
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar