¿Cómo puedes disfrutar tu jubilación?
La jubilación es una época de la vida exenta del estrés laboral, la época para descansar de todo el esfuerzo realizado por tantos años y de los préstamos rápidos que fueron un dolor de cabeza financiero por mucho tiempo. La jubilación es el momento idóneo para la calma.
¿Qué cosas pueden hacer de tu jubilación de disfrute y no uno de aburrimiento? A continuación se presentan dos de ellas: tener un pasatiempo y los ahorros iniciados desde joven.

Adopta un pasatiempo
Los pasatiempos son una buena manera de ocupar el tiempo libre sin estrés de por medio, son actividades que pueden darte cosas que hacer cuando ya no hay trabajo que atender y todos los días parecen una larga vacación.
Los pasatiempos te ayudarán a ejercitar tu mente y físico en la jubilación, impidiendo que tu estado de salud disminuya por ya no estar sujeto a las exigencias del día a día. Si son bien ejecutados y planeados, los pasatiempos son el equilibrio perfecto entre descanso y actividad, un equilibrio idóneo para no caer en el sedentarismo y todas sus consecuencias.
Ahorra en tu juventud
Los ahorros iniciados en juventud son un apoyo financiero importante para la jubilación, probablemente sean tu sostén económico principal después de haber finalizado tu época de trabajo activo. Empezar a ahorrar desde ya te quitará presiones de cara a la tercera edad, que debería ser un periodo de tu vida más tranquilo y relajado.
Dirígete a un banco y abre una cuenta de ahorros en la cual depositar el dinero que no usas día a día, no importa si es mucho o poco, sigue siendo un aporte. Sé constante con tu cuenta de ahorros, no dejes de depositar dinero en el banco, y si lo harás, intenta que los siguientes aportes sean de montos más altos a manera de compensación.
Las cuentas de ahorros cuentan con intereses que incrementan el capital acumulado, intereses cuyos efectos se perciben mejor a mediano y largo plazo debido a los bajos que suelen ser. Estos intereses bancarios son un recurso muy útil que no deberías desestimar por mas bajos que sean.
No usar la cuenta de ahorros es clave para tener un mayor sostén financiero, no realices los pagos del día a día con el dinero que acumulas. Usa tu cuenta corriente para los gastos cotidianos y las financiaciones bancarias, como los créditos urgentes. Preservar tus ahorros debe ser una prioridad para ti si quieres contar con seguridad económica en tu jubilación.